se fue al cine
La presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, declaró al país en situación de desastre nacional solo 20 días después de haber sido decretado el estado de emergencia.
Mongabay Latam
El informe de World Resorces Institute indica que la minería está dentro de 1131 tierras indígenas en la Amazonía.
Por primera vez, científicos logran rastrear satelitalmente a un tiburón ballena de Galápagos entrando al Parque Nacional Isla Coco en Costa Rica.
Luis Maury Parra, incansable defensor del pueblo asháninka, nos dejó.
Ivan Brehaut
Los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca han sido declarados en situación de desastre debido al avance de los incendios forestales.
Un estudio científico evidencia que se necesita proteger el 50,4 % de los suelos para revertir la pérdida de biodiversidad, detener el cambio climático y prevenir futuras pandemias. Los países lati...
Una rana arlequín del género Atelopus fue encontrada en un sector cerca de cañón del río Apurímac, zona poco explorada debido a la presencia de cultivos ilegales de coca y narcotráfico.
Dirigentes de ORAU enfrentan amenazas y atentados en la lucha por los derechos indígenas
La presencia del crimen organizado, la impunidad, el exceso de trámites burocráticos y la falta de políticas y presupuesto para fortalecer la silvicultura han hecho aún más difícil el panorama para...
La humanidad no logró cumplir sus compromisos de proteger la vida silvestre, según el nuevo informe del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, en el que se esbozan las medid...
ciperu
Las mujeres indígenas con nuestros conocimientos ancestrales sobre las plantas medicinales estamos luchando contra el nuevo coronavirus.
Susy G. Díaz Gonzales
Cuando una política de Estado favorece la eliminación de específicos sectores de su misma sociedad.
Silvia Romio
Entre 1877 y 1977 no hubo ningún registro de la pava aliblanca, animal endémico del norte peruano. La comunidad científica creyó que estaba extinta.
La iniciativa, única en el Perú, congregó los esfuerzos de organizaciones indígenas, líderes comunales, voluntarios, ONG y personal de salud.
El conocimiento de las mujeres, acumulado por años, nos ayuda en la pandemia
El investigador peruano, Juan Luis Dammert, explica cómo surgieron los grandes conflictos por la tierra alrededor de los grandes proyectos de palma en Perú.